Ume: La flor del ciruelo da la bienvenida a la primavera en Japón

¡Hay flores más allá del sakura! Sin duda, la flor del cerezo (sakura) es la reina indiscutible de la primavera en Japón, atrayendo a millones de turistas cada año para vivir de cerca la belleza de este fenómeno. Pero no nos olvidemos de su predecesora, la que pone los primeros toques de color al frío mes de febrero: el ume (flor del ciruelo). Estas delicadas flores que a menudo se confunden con el sakura florecen en pleno invierno y anuncian la llegada de la nueva estación con su aroma dulce y su variedad de colores. Si viajas a Japón durante el mes de febrero o a principios de marzo, ¡no te preocupes por no ver el sakura! Te enseñamos los mejores lugares para disfrutar de paisajes primaverales de la mano del ume o la flor del ciruelo en Japón.
Época de floración del ume o ciruelo
Las flores de ciruelo comienzan a abrirse entre finales de enero y marzo, dependiendo de la región y el clima del año. En general:
En Tokio y Kioto, los ume suelen florecer desde mediados de febrero hasta principios de marzo.
En Osaka y el sur de Japón, la floración puede adelantarse a finales de enero.
En la región de Hokkaido, la floración puede extenderse hasta abril o mayo.
Características y diferencias con el sakura y el momo
El ume a menudo se confunde con el sakura (cerezo) o incluso con el momo (melocotón), pero te contamos sus diferencias para que puedas distinguir cada flor como un experto:



Ume (Ciruelo japonés)
Florece en invierno (entre enero y marzo según la zona).
Tiene pétalos redondeados y una fragancia dulce y fuerte.
Puede ser de color rosado, blanco o rojo intenso.
Crece una sola flor por brote, de forma que estos árboles tienen menos densidad de flores que el sakura.
Se asocia con la resistencia y la buena suerte.
Sakura (Cerezo japonés)
Florece en primavera (marzo-abril).
Sus pétalos acaban en punta y tienen una ligera hendidura.
Es de color rosa pálido o blanco.
Las flores forman racimos, el árbol tiene una gran densidad de flores.
Simboliza la fugacidad y belleza de la vida.
Momo (Melocotón japonés)
Florece en marzo.
Tiene pétalos más grandes y puntiagudos.
Es de color rosa, blanco o rojo intenso.
En cada brote crecen dos flores, tiene mayor densidad que el ume.
Es símbolo de protección contra el mal.
Los mejores lugares para ver el ume en Japón
Aunque es posible que aún haga bastante frío en Japón durante los meses de febrero y marzo, el tiempo suele ser soleado y los parques y jardines están menos abarrotados de turistas. ¡Ponte un buen abrigo y sal a recibir la primavera! Te contamos los mejores lugares para disfrutar de los ciruelos en flor.
Tokio
Santuario Yushima Tenmangu
Ubicado cerca de Ueno, este santuario es famoso por su Festival de los Ciruelos (Ume Matsuri), que se celebra cada febrero. Con más de 300 árboles de ume, es un lugar ideal para disfrutar de la floración en su forma más tradicional.


Koishikawa Korakuen
Este jardín japonés, uno de los más antiguos de Tokio, ofrece un paisaje precioso con sus puentes y estanques tradicionales decorados por los ciruelos en flor.
Parque Hanegi
Con más de 650 árboles de ciruelo, este parque en Setagaya es uno de los mejores sitios para disfrutar de un picnic bajo los ume.
Kioto
Santuario Kitano Tenmangu
Famoso por sus 2,000 árboles de ume, este santuario dedicado a Sugawara no Michizane, el dios de la sabiduría, es una parada obligatoria para ver los ciruelos en flor.


Castillo de Nijo
Los jardines del castillo tienen numerosos árboles de ume, los cuales crean un contraste precioso con la arquitectura tradicional.


Osaka
Parque del castillo de Osaka
Este castillo, uno de los más icónicos de Japón, tiene un bosque de 1,250 ciruelos de distintas variedades, lo que lo convierte en uno de los lugares más señalados para disfrutar de la floración.


Parque Daisen
Menos conocido, pero con una buena colección de ciruelos que florecen con menos multitudes que otros lugares turísticos.
Otros puntos especiales en Japón
Jardín Kairakuen (Ibaraki)
Uno de los tres grandes jardines de Japón, con 3,000 ciruelos en flor y un festival anual de ume que atrae a miles de visitantes.


Atami Baien (Shizuoka)
Este jardín termal es famoso por tener ciruelos que florecen muy temprano, desde finales de diciembre.
Viaja como un experto
¿Te gustaría disfrutar de la primavera en Japón? Rellena el formulario que aparece a continuación y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para empezar a crear juntos ese itinerario ideal. ¡No te cortes y háblanos sobre el viaje que tienes en mente! Así podremos darte nuestras recomendaciones personalizadas.