
Guía para viajar a Japón con Revolut
En Japonal queremos que tu viaje a Japón sea sencillo y sin complicaciones para ti ni para tu bolsillo. Descubre en esta guía cómo aprovechar Revolut, la opción que muchos viajeros eligen para gestionar sus gastos de forma eficiente.
¿Qué es Revolut?
Revolut es una cuenta bancaria digital junto con su tarjeta asociada, que te permite realizar pagos, transferencias internacionales y cambios de divisas desde una app sencilla y fácil de usar en el móvil.
Para los viajeros, resulta especialmente útil porque puedes intercambiar divisas al tipo de cambio interbancario, sin los recargos habituales. Además, al disponer de cuentas en diversas monedas, puedes pagar directamente en la moneda local y evitar comisiones extras.
Todo esto convierte a Revolut en una opción práctica para quienes buscan simplificar sus pagos, especialmente cuando se desplazan por el mundo. Y, por supuesto, también es ideal para tus viajes a Japón.


¿Por qué utilizar Revolut en Japón? Conoce sus ventajas
Ya sabes qué es Revolut, pero ¿qué hace que esta tarjeta sea una de las más utilizadas por los viajeros? Te contamos sus principales ventajas para tu viaje:
1. Cuenta y tarjeta sin costes ocultos: Revolut ofrece una cuenta con IBAN español y una tarjeta Visa, sin comisión de apertura ni mantenimiento. Puedes usarla para pagos en comercios, compras online y retiradas en cajeros.
2. Cambio de divisas sin complicaciones:
Obtén el mejor tipo de cambio interbancario en más de 30 divisas, incluido el yen japonés.
Sin comisiones adicionales por cambio de divisas de lunes a viernes, dentro de los límites de tu plan.
Para usuarios del plan Estándar (gratuito), el límite es de 1.000€ mensuales; después, se aplica una comisión del 0,6%.
3. Retiro de efectivo:
Saca dinero en cajeros de Japón sin comisiones hasta el límite de tu plan.
Algunos cajeros locales pueden aplicar tasas propias, pero Revolut no cobra hasta que superes el límite de tu plan.
4. Recargas instantáneas: Si te quedas sin fondos, puedes recargar tu cuenta en segundos con otra tarjeta (más rápido que una transferencia bancaria)
Además, te contamos otros beneficios a tener en cuenta:
Gestión de gastos: Paga en restaurantes, tiendas y hoteles en Japón con una cuenta en yenes para evitar comisiones por conversión. Realiza pagos con tarjeta física o virtual y vincúlala a Apple Pay o Google.
Cuentas multidivisa: Guarda saldo en hasta 36 divisas diferentes. Perfecto si viajas a más países o si quieres asegurarte de los mejores tipos de cambio antes de tu viaje.
Seguridad en compras online: Puedes usar tarjetas virtuales desechables para compras online seguras, recibe notificaciones en tiempo real por cada transacción y Congela y descongela tu tarjeta en la app si la pierdes o quieres evitar un uso no autorizado.


¿Cómo conseguir tu tarjeta Revolut para Japón?
Darte de alta en Revolut es un proceso sencillo, que te permitirá disfrutar de todas sus ventajas en tu viaje a Japón. A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas obtener tu tarjeta Revolut:
1. Descarga la aplicación: Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación Revolut desde tu tienda de aplicaciones móviles, ya sea Google Play Store para Android o App Store para iOS.
2. Regístrate con tus datos: Una vez descargada, abre la aplicación y sigue las instrucciones para registrarte. Necesitarás proporcionar algunos datos básicos como tu nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
3. Verificación de identidad: Por razones de seguridad y cumplimiento normativo, Revolut te pedirá que verifiques tu identidad. Esto puede implicar subir una foto de tu documento de identidad y grabarte. El proceso de verificación es bastante rápido y está diseñado para proteger tu seguridad.
4. Elige tu tipo de cuenta: Revolut ofrece diferentes tipos de cuentas según tus necesidades:
- Cuenta Estándar: Cambio de divisas sin comisiones hasta 1000 €/mes, tarjeta virtual y física gratuita, 200 €/mes o cinco retiradas sin comisión en cajeros.
- Cuenta Plus: Cambio de divisas sin comisiones hasta 3000 €/mes, asistencia prioritaria, tarjeta personalizada y acceso con descuento a salas VIP de aeropuertos.
- Cuenta Premium: Cambio de divisas sin comisiones sin límites, seguro de viaje, retiradas sin comisiones en cajeros hasta 400 €/mes y cashback del 0,4 %.
- Cuenta Metal: Tarjeta de metal exclusiva, cashback del 0,8 %, seguro médico internacional, seguro de responsabilidad civil hasta 1M €/año y retiradas sin comisiones en cajeros hasta 800 €/mes
- Cuenta Ultra: Tarjeta bañada en platino, cashback del 1 %, retiradas sin comisiones en cajeros hasta 2000 €/mes, acceso a salas VIP en aeropuertos ilimitado y acceso completo a beneficios Metal.
4. Solicita tu tarjeta virtual y física: Una vez hayas elegido el tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades, podrás solicitar tarjetas virtuales y físicas que te envían a casa. Según el plan, puedes personalizarla eligiendo entre varios diseños.
5. Recíbela y actívala: En unos días, recibirás tu tarjeta Revolut en la dirección que hayas indicado (si quieres la tarjeta física). Una vez la tengas en tus manos, sigue las instrucciones en la aplicación para activarla, y ¡listo!
Con tu tarjeta Revolut activada y lista, estarás preparado para viajar a Japón (o cualquier otro lugar del mundo) con la confianza de tener siempre una forma de pago fiable. ¡Buen viaje!
Cómo recargar tu tarjeta Revolut
Recargar tu tarjeta Revolut es un proceso rápido, especialmente diseñado para ofrecerte la máxima comodidad sin importar en qué parte del mundo te encuentres. Sigue estos pasos y en cuestión de minutos, tu tarjeta estará lista para usarse:
Abre la aplicación: Inicia sesión en la aplicación móvil de Revolut en tu smartphone.
Accede a "inicio": En la pantalla principal, verás una opción que dice "Añadir Dinero". Tócala.
Selecciona el método de recarga: Revolut te da varias opciones para recargar tu cuenta:
Tarjeta bancaria: Puedes añadir una tarjeta bancaria y transferir fondos desde ella. Es un método rápido y seguro. Introduce los detalles de tu tarjeta y la cantidad que deseas transferir.
Transferencia bancaria: Revolut te proporcionará los detalles necesarios (como el IBAN) para hacer una transferencia desde tu banco. Ten en cuenta que, dependiendo de tu banco, esta opción puede llevar más tiempo que la recarga por tarjeta.
Apple Pay o Google Pay: Si has configurado alguno de estos métodos en tu dispositivo, también puedes usarlos para recargar tu cuenta Revolut.
Introduce la cantidad: Decide cuánto dinero deseas añadir a tu tarjeta y escríbelo en la casilla correspondiente.
Confirma la recarga: Una vez que hayas elegido el método de recarga y hayas introducido la cantidad, sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso. Por lo general, esto implica confirmar tu identidad y autorizar el pago.
Notificación de confirmación: Una vez que tu recarga se haya procesado con éxito, recibirás una notificación en tu aplicación informándote de que los fondos se han añadido a tu cuenta.
¡Eso es todo! Ahora, tu tarjeta Revolut estará cargada y lista para usarse en tus próximas aventuras por Japón.
Cómo usar la Revolut en Japón
Aunque Japón es conocido por ser un país donde el efectivo sigue siendo el rey, cada vez es más común ver opciones de pago electrónico. Aquí te explicamos cómo aprovechar al máximo tu tarjeta Revolut mientras exploras el país:
1. Cambio de dinero
Dentro de la aplicación: tienes la ventaja de poder cambiar tu moneda a yenes japoneses (JPY) directamente desde la app. Simplemente dirígete a la sección de inicio, pulsa el botón "Cambio" en los tres puntos, selecciona "JPY" (yenes Japoneses) y decide cuánto deseas cambiar. Gracias al tipo de cambio interbancario, puedes obtener una tasa muy favorable, especialmente durante los días entre semana.
Si ves un tipo de cambio favorable, puedes cambiar una suma mayor para aprovechar un buen precio de cambio.
2. Sacar dinero en Japón con Revolut
Busca cajeros adecuados para tarjetas internacionales: Aunque muchos cajeros en Japón aceptan tarjetas internacionales, es aconsejable buscar aquellos que estén en zonas turísticas o en sucursales de los principales bancos. Desde Japonal, os aconsejamos que busquéis los cajeros ATM, que encontraréis en muchas tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Lawson o FamilyMart.
Comisiones de cajero: Aunque Revolut no te cobra comisiones por retirar dinero hasta cierto límite, algunos cajeros en Japón podrían aplicar una tasa. Es una buena idea estar atento a los mensajes en el cajero antes de confirmar la operación.
3. Pagar en Japón con la tarjeta Revolut
Aceptación de tarjeta: Cada vez más lugares en Japón están aceptando pagos con tarjeta. Sin embargo, es bueno llevar siempre algo de efectivo contigo, especialmente si planeas visitar áreas rurales o establecimientos más pequeños.
Pago sin contacto: Muchos terminales en Japón soportan pagos sin contacto con Revolut.
Notificaciones en tiempo real: Una de las grandes ventajas de Revolut es que, cada vez que realizas un pago, recibirás una notificación instantánea en tu móvil con lo que has gastado.
Con estos consejos en mente, tu experiencia en Japón será más fluida y, sobre todo, sin preocupaciones por dejar tiritando tu cartera por comisiones sorpresa.